DIAN 2024

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1819 de 2016 y en el Decreto Reglamentario 2150 de 2017,la FUNDACION procede a publicar en su página web la información y anexos presentados de manerasimultánea y oportuna ante la DIAN, con la solicitud de ACTUALIZACION de la misma como entidadsometida al Régimen Tributario Especial (ESAL).

1. INFORMACIÓN DE LA FUNDACIÓN JOSE1 ANTONIO NARIÑO

 Denominación: Fundación José Antonio Nariño

 NIT: 900.939.950-8

 Domicilio: CR 1 C No 2 – 4 Barranquilla – Atlántico

 Correo: info@fundacionjoseantonionarino.co

2. De acuerdo con el artículo 6 de los Estatutos de la Fundación José Antonio Nariño, el art. 359 del Estatuto Tributario, y lo establecido por la Asamblea General de la Fundación José Antonio Nariño, en Acta No. 13 del veintiséis (26) de marzo de 2024, esta realiza actividades meritorias, de interés general definidas por la ley, a las cuales tiene acceso la comunidad:

Actividades culturales: Estructura y ejecuta proyectos dirigidos a población con reconocimiento étnico de huellas africanas (afrocolombianos); fomentando el apoyo, acompañamiento, rescate cultural y crecimiento de la población afrocolombiana a través de actividades que desarrollen su idioma, cultura y costumbres

Actividades de desarrollo social: crea e implementa planes de ayuda social y comunitaria, procurando dar solución a diferencias suscitadas entre particulares, inculca, promueve, y capacita en todo lo referente a la solución pacífica de conflictos, postconflictos, derechos fundamentales, derechos humanos, reinserción, reparación de víctimas, y demás materias tendientes a abrir caminos de paz y de sana convivencia, como también contribuir a la descongestión judicial, mediante la implementación de estrategias para la prevención del conflicto, y el uso de mecanismos alternativos de solución de los problemas con el fin de establecer las condiciones necesarias para un estado sostenible de paz en Colombia.
3. El monto y el destino de la reinversión del beneficio o excedente neto, cuando corresponda.

De conformidad al Numeral 5° del Acta de Asamblea de la FUNDACIÓN JOSE ANTONIO NARIÑO Acta No. 13 del veintiséis (26) de Marzo de 2024, el siguiente es el monto y el proyecto de distribución de reinversión del beneficio neto o excedente del año 2023 aprobado por la Asamblea:

5. LECTURA Y APROBACIÓN DEL PROYECTO DE DESTINACIÓN DE BENEFICIOS NETOS O EXCEDENTES.

Continuamente, el presidente manifestó que hubo un excedente de CIENTO SETENTAMILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO PESOS($170.338.974,oo) respecto de las cuales la asamblea aprobó de manera unánime, que seadestinado a financiar los programas de la FUNDACION JOSE ANTONIO NARIÑO, deconformidad con su objeto social.
1. El monto y el destino de las asignaciones permanentes que se hayan realizado en el año y los plazos adicionales que estén autorizados por el máximo órgano social, cuando corresponda.

NO APLICA – La fundación no tiene asignaciones permanentes.

4. Los nombres e identificación de las personas que ocupan cargos gerenciales, directivos o de control

REPRESENTANTES LEGALES

Nombre

Cantillo Orozco Erney Antonio

Romero Saade Maria Alejandra

Identificación

CC 72.286.637

CC 1.234.088.029

JUNTA DIRECTIVA

Nombre

Cantillo Orozco Erney Antonio

Rueda Vargas Dicmar

Romero Saade Maria Alejandra

Montes Diaz Johanna Patricia

Orozco Lopez Eliecer Rafael

Identificación

CC 72.286.637

CC 1.044.431.479

CC 1.234.088.029

CC 1.140.843.914

CC 8.700.742

REVISOR FISCAL

Nombre

Nuñez Silva Dayaneys Patricia

Identificación

CC 1.045.696.382

5. El monto total de pagos salariales a los miembros de los cuerpos directivos, sinobligación de discriminar los pagos individuales.

Ningún representante legal (ni Presidente y Vicepresidente), ni ningún miembro de los cuerpos directivos recibe remuneración alguna (mucho menos pagos salariales) por su servicio. Todo el trabajo realizado es Ad Honorem.

6. Los nombres e identificación de los fundadores.

FUNDADORES

Nombre

Cantillo Orozco Erney Antonio

Rueda Vargas Dicmar

Romero Saade Maria Alejandra

Montes Diaz Johanna Patricia

Orozco Lopez Eliecer Rafael

Identificación

CC 72.286.637

CC 1.044.431.479

CC 1.234.088.029

CC 1.140.843.914

CC 8.700.742

7. El monto del patrimonio a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.

El monto del patrimonio a 31 de diciembre de 2023 es Doscientos cuarenta y un millonesdoscientos veintiún mil quinientos un peso ml. ($241.221.501)

8. En caso de recibir donaciones, la identificación del donante y el monto de la donación, así como la destinación de la misma y el plazo proyectado para el gasto o la inversión. Para tales efectos se entiende que la donación a una entidad del Régimen Tributario Especial es una autorización de publicar los datos que contiene el registro.

Durante el año 2023 NO SE RECIBIÓ ninguna donación.
9. Cuando las donaciones se perciban en eventos colectivos, sin que sea posible la identificación particular de los donantes, se deberá inscribir el monto total percibido, la fecha y la destinación de este.

Durante el año 2023 NO SE RECIBIÓ ninguna donación en un evento colectivo.

10. Un informe anual de resultados que prevea datos sobre sus proyectos en curso ylos finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportesrecibidos así como las metas logradas en beneficio de la comunidad.
11. Los estados financieros de la entidad.
12. El certificado del representante legal o revisor fiscal, junto con la declaración derenta donde se evidencie que han cumplido con todos los requisitos durante elrespectivo año, conforme lo ordena el numeral 13 del parágrafo 2 del artículo364-5 E.T.
13. Los recursos de cooperación internacional no reembolsable que reciban o ejecuten.

NO APLICA

14. ANEXOS requeridos para solicitud de ACTUALIZACIÓN:

Anexos se encuentran los siguientes documentos:

Certificación del Representante Legal de los antecedentes judiciales y declaración de caducidad de contratos estatales de los miembros de la junta directiva, fundadores, representantes legales o miembros de los órganos de dirección, de conformidad con el numeral 3 artículo 364-3 E.T.
Acta de la asamblea o máximo órgano de dirección que indica el estado de las asignaciones permanentes de los años gravables anteriores de conformidad con el artículo 1.2.1.5.1.27 del Decreto 1625 de 2016.
Acta de la Asamblea General o máximo órgano de dirección en el que se aprobó ladistribución del beneficio neto o excedente del respectivo año gravable. Numeral3, Parágrafo 2° del artículo 364-5 ET.
Certificación donde se indiquen los nombres e identificación de los cargos directivos y gerenciales, y de manera global el concepto y valor de la remuneración de dichos cargos. Aplica para las entidades a que se refieren los artículos 19 y 19-4 del Estatuto Tributario, que tengan ingresos brutos en el año gravable anterior superiores a 3.500 UVT.

Ningún representante legal (ni presidente y vicepresidente), ni ningún miembro de los cuerpos directivos recibe remuneración alguna (mucho menos pagos salariales) por su servicio. Todo el trabajo realizado es Ad Honorem.
Diligenciar la información correspondiente en los Formatos 2530 Información Fundadores, 2531 Información de Personas que Ejercen Cargos Gerenciales, Directivos o de Control, 2532 Información Donaciones y 2533 Información Asignaciones Permanentes.
Radicar a través del SIE-RTE el proceso de actualización del registro web